Uriel Fogué es doctor arquitecto por la UPM (tesis doctoral fue premio extraordinario, 2014-15 y también tesis finalista en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, 2016).

Actualmente es profesor de proyectos arquitectónicos en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL), la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM) y la Universidad Europea de Madrid (UEM).

Desde 2006, codirige la oficina de arquitectura elii, que formó parte del Pabellón de España de la XV Bienal de Arquitectura de Venecia (León de Oro 2016) y que cuenta, entre otros reconocimientos nacionales e internacionales, con dos obras seleccionadas en los European Union Prize For Contemporary Architecture Mies Van Der Rohe Award (2015, 2019). Su obra Yojigen Poketto fue seleccionada como uno de los 20 espacios domésticos visionarios de los últimos 100 años en la exposición ‘Home Stories 100 Years, 20 Visionary Interiors‘, en el Vitra Design Museum (2020). elii obtuvo el Primer Premio del Colegio de Arquitectos de Madrid (2017); aparte, ha sido reconocido en otras 5 ocasiones con el Premio del COAM (2018, 2016, 2013, 2011, 2006); Premio FAD (2020) y Premio FAD de la Opinión (2005) y Finalista y Seleccionado del Premio FAD (2017, 2018 y 2020).

Fogué es miembro fundador del grupo de discusión y debate Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas, desde 2012.

Su artículo “Technifying Public Space and Publicizing Infrastructures: Exploring New Urban Political Ecologies through the Square of General Vara del Rey”, publicado en el International Journal of Urban and Regional Research (IJURR, 2013), junto a Fernando Domínguez Rubio, fue destacado como uno de los textos más relevantes recogido en los últimos 40 años de esta publicación científica. Junto a los miembros de elii, Fogué es coautor de los libros: What is Home Without a Mother (HIAP – MataderoMadrid, 2015), premiado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2015 y Traspasar los límites (CentroCentro, 2020). Es coeditor del libro: Planos de intersección: materiales para un diálogo entre filosofía y arquitectura (Lampreave, 2011, con Luis Arenas). Y coeditor de la publicación UHF (junto al colectivo UHF), incluida en el Archivo de Creadores de Madrid. En la actualidad, prepara el libro Las arquitecturas del fin del mundo.

Proyectos actuales:


Uriel Fogué Herreros


contacto@urielfogue.com
+34 915 048 352
C/ Maestro Arbós 3, of. 110


© 2019 Uriel Fogué     | Política de privacidad    | Normas de uso | Política de cookies